Quizás este caso polemico caso ya hace mucho que se cerró, pero todavía hoy hay muchos misterios por aclarar de él:
El asesinato de John F. Kennedy (1917 - 1963), el trigésimo quinto Presidente de los Estados Unidos, tuvo lugar el viernes 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, Estados Unidos a las 12:30 Tiempo Central Estándar (18:30 UTC). Kennedy fue mortalmente herido por disparos mientras circulaba en el coche presidencial en la Plaza Dealey.
Fue el cuarto presidente de EE.UU. asesinado (con Abraham Lincoln, James Abram Garfield y William McKinley, y el octavo que murió en ejercicio de sus funciones.
Tres investigaciones oficiales concluyeron que Lee Harvey Oswald, un empleado del almacén Texas School Book Depository en la Plaza Dealey , fue el asesino. Una de ellas concluyó que Oswald actuó solo y otra sugirió que actuó al menos con otra persona. El asesinato todavía está sujeto a especulaciones, siendo origen de un gran número de teorías sobre conspiración.
Plano de la Plaza Dealy y la ruta de la comitiva presidencialA las 11.40 el Air Force One aterriza en el aeropuerto Dallas Lovefield, después de un corto vuelo que ha realizado desde Fort Worth. La comitiva presidencial se pone en marcha hacia el centro de la ciudad de Dallas. Durante el trayecto la comitiva tiene que realizar varias paradas para que el presidente salude a la gente.
A las 12.30 entra en la Plaza Dealey y avanza por la calle Houston, en ese momento lleva 6 minutos de retraso. En la esquina de Houston Street con Elm Street la comitiva debe realizar un giro de 120º a la izquierda, lo que obliga a la reducción de la velocidad de la limusina.
Tras pasar Elm Street queda frente al edificio del Almacén de Libros Escolares de Texas, a una distancia de 20 metros nada más.
Al pasar el almacén se hizo el primer disparo de tres que supuestamente haría Lee Harvey Oswald. Se calcula que en ese momento la comitiva iba a una velocidad de 15 km/h . La Comisión Warren concluyó posteriormente que el primero de los tres disparos no impactó en el coche. Casi todos están de acuerdo que Kennedy recibió dos disparos y que el último disparo le impactó en la cabeza y fue mortal.
Placa memorial colocada en el depósito de libros. Nótese que el texto afirma la supuesta implicación de Lee Harvey Oswald.El primer disparo es desviado por un árbol y rebota en el cemento llegando a herir al testigo James Tague. 3,5 segundos después se produce el segundo disparo que llega a Kennedy por detrás y sale por su garganta,[3] hiriendo también al gobernador de Texas, John Connally. El presidente deja de saludar al público y su esposa tira de él para recostarlo sobre el asiento. El tercer disparo ocurre 8,4 segundos después del primer disparo, justo cuando el auto pasa al frente de la pergola de hormigón. John Neely Bryan. Cuando el tercer disparo impacta de lleno en el occipital derecho de la cabeza de Kennedy, Jackie Kennedy, probablemente sabiendo de donde proviene el disparo, intenta escapar lanzándose hacia la parte trasera del coche como acto de reacción refleja instintiva. Clint Hill, agente del Servicio Secreto, consigue alcanzar y subirse sobre el maletero del coche y le pide a Jackie que regrese al asiento.
Un ciudadano de nombre Abraham Zapruder, que filmaba la comitiva presidencial, logró captar en su película el momento en que Kennedy es alcanzado por los disparos. Esta película es parte del material que la Comisión Warren utilizó en su investigación del asesinato.
Según la investigación llevada a cabo por la Comisión Warren , Lee Harvey Oswald, presunto autor de los disparos, habría usado un rifle Mannlicher de fabricación italiana, con mira telescópica, de mecanismo manual.
Investigaciones oficiales Policía de DallasDespués de la detención de Oswald y la recogida de pruebas físicas en la escena del crimen, a las 22.30 CST 22 de noviembre (04:30 UTC 23 de noviembre) se ordena al Jefe de la Policía de Dallas Jesse Curry por gente de Washington, según sus propias palabras, enviar todo el material al cuartel general del FBI, pero no a Oswald.
Investigación del FBI fue la primera autoridad en completar una investigación oficial. El 9 de diciembre de 1963, sólo 17 días después del asesinato, el informe del FBI fue entregado a la Comisión Warren. El informe estableció que sólo tres disparos fueron realizados; el primero impactó sobre el presidente Kennedy, el segundo en el gobernador Connally, y el tercero en la cabeza del presidente, matándolo. El FBI estableció que Lee Harvey Oswald hizo los tres disparos.
La primera investigación oficial del asesinato fue establecida por el presidente Lyndon B. Johnson el 29 de noviembre de 1963, una semana después del asesinato. Fue presidida por Earl Warren jefe de la Corte Suprema de los Estados Unidos, conocida universalmente (pero no oficialmente) como la Comisión Warren.
El informe final de la comisión fue publicado en septiembre de 1964, después de 10 meses de investigación. El informe concluyó que no podía encontrar evidencias persuasivas de una conspiración interna o exterior que implicara a otras personas, grupos o países, y que Lee Harvey Oswald actuó solo.
Sin embargo mucha evidencia se ha acumulado en torno a la posibilidad de una conspiración. El mismo hecho de que Lee Harvey Oswald fuera un agente de la CIA se ha estudiado en varias oportunidades. Se inició con Victor Marchetti, quien en su libro Cult of Intelligence describió los programas de agentes dobles en los que se habría encuadrado Oswald.
En su declaración a la HSCA en 1978, James A. Wilcott, ex-oficial de finanzas de la CIA , afirmó que Oswald fue reclutado entre los militares por la CIA con el objetivo de colocarle como doble agente en la URSS. Específicamente fue agente de la Office of Naval Intelligence.
Datos extraidos de wikipedia:

2 comentarios:
Joder tios mira que os gustan las mafias. Este caso esta bastante claro oswel fue la puta cabeza de turco de una conspiración en la que la CIA es el principal culpable. Fijense que casualidad que lo mataron dias antes de ir a juicio.
Wuaw, un caso realmente extraño este... (espero leer pronto el de jack... jaja era un broma, espero no se molesten).
Un punto interesante para leer es que Lee Harvey fue asesinado dos días después por Jack Ruby un estadounidense que se lo vió muy cerca de la mafia italiana. Y puede formarse teorías de que la mafia italiana planificó esto o que involucraron a Lee Harvey si es verdad su declaración de inocencia y consiguieron implamar sus huellas digitales en el arma.
Es intrigante el hecho de que si se usara un arma no se evitara dejar huellas digitales en esta más sabiendo el crimen que se cometería.
Que el asesinato fue organizado y quizás de atras hay una mafia u organización, es seguro.
Bueno, me despido, un abrazo
Publicar un comentario