Estos son algunos de los últimos datos del caso que estamos a tratar, estraidos de el diario "El pais"
Solo uno entre los 250.000 cables filtrados a Wikileaks hace referencia al triste y trágico caso de Madeleine McCann, la niña británica que desapareció en Praia da Luz (Algarve, Portugal) la noche del 3 de mayo de 2007 y de cuyo destino todavía no se tienen noticias.
El despacho confidencial está fechado en Lisboa el 29 de septiembre de aquel año, solo 20 días después de que los padres de la niña abandonaran de forma precipitada Portugal tras ser interrogados en la comisaría de Portimão como sospechosos de la muerte accidental y el ocultamiento del cadáver de Maddie. En el cable, el entonces nuevo embajador de Reino Unido en Lisboa, Alexander W. Ellis, admite ante su homólogo estadounidense, Alfred Hoffman, que ha sido la policía británica quien ha hallado las pruebas contra los padres de Madeleine. Según escribe Hoffman, Ellis "no entró en los detalles del caso", pero "admitió que había sido la propia policía de su país quien había desarrollado las pruebas".
El embajador Ellis contó también a su homólogo que los cuerpos de seguridad de ambos países "estaban trabajando de forma coordinada" en el caso, y sobre la gran atención mediática levantada, comentó que "era esperable y aceptable, siempre que los representantes del Gobierno mantuvieran sus comentarios a puerta cerrada". Ellis recomienda sigilo absoluto, lo que sugiere que su tarea es mantener el caso en secreto con el Gobierno portugués. Y, sobre todo, admite en privado lo que los portavoces de la familia y del Gobierno británico nunca admitieron en público: que el paso de los padres de Madeleine, Gerry y Kate, de denunciantes a sospechosos se había debido a las pruebas obtenidas por la policía británica desplazada al Algarve.
Muchos medios lusos e internacionales, entre ellos EL PAÍS, contaron en su día con detalle lo que Ellis confirmó en secreto: que fueron los detectives británicos, con la ayuda de dos perros especializados traídos desde Inglaterra, quienes hallaron la evidencia de la posible muerte de Maddie (olor a cadáver, sangre y restos de fluidos corporales) tanto en la pared del apartamento como en el maletero del coche que los McCann habían alquilado.
Ese hallazgo, unido a algunas contradicciones mostradas por los amigos y los padres de Maddie, llevó a la policía lusa a declarar a Kate y Gerry McCann como arguidos (sospechosos, en el sistema judicial portugués) y a tomarles declaración el 6 de septiembre durante casi 11 horas. Tres días después, los McCann protagonizaron una espectacular fuga al amanecer desde Praia da Luz hasta el aeropuerto de Faro y de allí a Inglaterra. El 21 de julio de 2008, el Fiscal General de Portugal decidió dar carpetazo al caso y exoneró a los padres por falta de pruebas concluyentes.

3 comentarios:
Me atrevería a afirmar que en este momento “disfruto” de una reputación de ser un enérgico crítico de Kate y Gerry McCann.
Siempre me ha parecido bastante divertido y ocasionalmente frustrante, (y aun me lo parece) que, dado que me considero un viejo periodista de investigación serio con unos cuantos orgullosos logros durante un periodo de 18 años, que mi apodo solo pueda ser asociado con mis reflexiones y vídeo relacionado con un, (todavía), irresoluto e insondable caso de una criatura desaparecida.
Cuando veo los multitudinarios blogs y Webs que vilipendian y someten a los McCann a todo tipo de conjeturas y teorías de conspiración curiosas, siempre me sorprendo por la severidad de las respuestas, abuso y mensajes que encuentran el camino a mi buzón de correo. Después de todo, NUNCA los he acusado específicamente de nada.
Nunca los he, por ejemplo, criticado por dejar a sus hijos desatendidos, algo que SÍ hicieron, sin duda en un grado mucho mayor de lo que nos quieren hacer creer, (aunque siempre encontré raro el motivo por el cual no aceptaron los servicios de babysitting nocturno, especialmente dado que sus tres hijos pasaron la mayor parte de su tiempo de vacaciones en la guardería diurna).
UN SALUDO!!
La verdad, si puedo ayudar mejor! Aún soy joven pero puedo pensar algunas cosas.
Casi todas las noticias relacionadas con el tema culpan a los padres pero aún así todavía no se hace nada, se tiene evidencia física y se pueden establecer teorías fuertes. Por qué no se hace nada? Siento que hay algo oculto en el fondo. Se pudieron haber preparado la escena al forzar los barrotes e inventar buenas historias (con sus otros dos hijos narcotizados) pero me sigue preocupando el como lograron desaparecer a la niña.
Ya soy seguidor, espero con ansias el próximo miércoles. Ha y tengo un caso me gustaría saber supocisiones, digamne a donde lo mando y lo hago. Es el Caso Garcia - Belsunce, es argentino y tiene muchas incongruencias que quizás al grupo shelock le interese.
Desde ya muchas gracias por aceptar mis ideas.
Saludos.
Desde el grupo Shelock queremos afradecer a Inish Kudo su colaboración.
Y respecto al Caso Garcia - Belsunce prometemos hecharle un vistazo los más rapido que podamos
Publicar un comentario